Aporta y contribuye
al mejoramiento de las condiciones de vida de aquellas personas que le apuestan a un territorio sin guerra.
APORTAR
Buscamos dignificar el modo de vida de las y los antiguos combatientes de las FARC-EP, que decidieron abandonar la violencia física como un medio de solución de conflicto.
Abibe no es sino una acción en contra de la instrumentalización de las vidas de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o precariedad. Este proyecto es una acción de devolución a quienes decidieron compartir sus historias de vida con el fin de cesar un tipo de violencia estigmatizadora que puede difuminarse a partir de la escucha.
Laura Baron - Mendoza
Creadora de Abibe y autora del libro "Ni nobles ni villanos"
17 ex combatientes de las FARC-EP decidieron narrar sus historias de vida en “Ni nobles ni villanos”
Dignificar el modo de vida de antiguos combatientes de las FARC-EP.
Contribuir
Se pretende contribuir a un mejor vivir de quienes hacen parte del libro «Ni Nobles ni Villanos».
Construir
Lograr construir un techo digno con las necesidades básicas cubiertas. La comunidad de San José de León será la principal beneficiaria acorde a la dinámica de colectividad que persiste entre las personas que la componen.
Cultivar
Abibe busca cultivar, más no quebrantar, el sistema cooperativo propio de la comunidad.
Historias de vida de 17 excombatientes de las FARC-EP. Este libro relata su infancia, el momento en el que ingresan a la organización y a qué se dedican hoy luego de la firma del Acuerdo de paz en el 2016 con el Estado colombiano.
Se una de las cientos de personas que se han suscrito para recibir nuestro correo electrónico mensual y conoce diversas maneras de ayudar. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
"Como Director del Instituto de Paz de Castleberry de la Universidad del Norte de Texas, me deleita y me honra apoyar la publicación del libro de Laura Baron- Mendoza "Ni Nobles, Ni Villanos". El Instituto se funda en la promoción de la investigación y la educación sobre la seguridad humana y la construcción de la paz. Por lo mismo, brinda apoyo a proyectos comunitarios de construcción de paz. Espero que este libro contribuya a educar, iluminar e incluso entretener al lector con las cautivadoras historias de personas que han transitado de haber tomado las armas, a buscar un nuevo modelo de vida."